La mejor compilacion de la www, entrevistas musica videos, diseños, ingenieria, informatica todo en un mismo lugar
   
  (PAGINA EN CONSTRUCCIóN) by Alfonso
  GAUSS JORDAN en VB
 

Programación del Metodo de Reducción de GAUSS JORDAN en VB

 
Visual BASIC en ingenieria
Por alfonso Arivilca

Para la resolución de matrices N*N logramos establecer un codigo muy estructurado y sencillo de acuerdo a nuestro interes y a nuestra medida, la ventaja de hacerlo en visual basic es que podemos adaptarlo a lo que queremos , como deseamos que muestre la respuesta etc etc, lo que no se logra con otros lenguajes especializados que si bien es cierto funcionan perfectamente, no devuelven la respuesta de la forma que queremos que se muestre, o tocan datos que no deben ser modificados etc.
inicialmente Podemos Crear un formulario con las siguientes caracteristicas


 
los numeros de las cabeceras de la grilla son correlativos, perfectamente podemos llenarlos con
una instruccion de FOR desde 0 - donde se desee. es obvio que hay que consistenciar la capacidad
de celdas del control flexgrid.

Ahora veamos como mi codigo resuelve las matrices por el metodo De GAUSS JORDAN
El algoritmo ha sido programado con las ayuda de los libros KOLMAN Y GROSSMAN de algebra lineal y ha sido comprobado en su totalidad todas las matrices de estos libros en los ambientes de la UNSA de arequipa en nuestros tiempos libres. Ademas gracias a que usamos 12 decimales sin redondear porque consideramos que en las computadoras no es necesario tal redondeo, se ha logrado solucionar satisfactoriamente los ejercicios que el mismo libro Grossman considera que por el metodo de reducción no puede resolverse, redondear en una computadora es ilógico ya que ella puede trabajar perfectamente con los decimales que nosotros deseemos sin nigun problema.

El programa funciona de la siguiente manera

Uso 10 ecuaciones con 10 variables por ejemplo, en el editor de la grilla que he preparado y he dibujado y programado:

 
Ahora la instruccion del boton "dibujar Matriz" dibuja de la siguiente forma la grilla y la lleno con mis datos (coeficientes de mis ecuaciones), de la siguiente forma:
 
 
solo hay 10 ecuaciones y 10 variables, esto puede variar si lo desea, solo para ilustrar aqui uso esas cantidades.
presionamos el boton "GAUSS" y el programa realiza la reducción quedando de esta forma:

la reduccion gaussiana se ha resultado con exito.
este programa resuelve ecuaciones n * n, solo hay que tener en cuenta la capacidad de almacenamiento del control flexgrid, que no es infinito.

el codigo Matriz desarrollado por Alfonso Arivilca, y la colaboración de Javier Catari, en aquel entonces estudiantes de la Escuela de Ingenieria Quimica de la UNSA, para el curso Algebra Lineal, es el siguiente, este programa funciona perfectamente, se omiten los codigos de consistencia por no tener que ver con la resolucion de matrices.


si se entiende el codigo se daran cuenta que el algoritmo es el mismo para resolver en papel las matrices de los libros mensionados anteriormente de Algebra Lineal, un metodo muy sencillo.
Ahora el codigo que busca el pivote en cada instruccion al realizar el evento en la matriz en la grilla:



Mi codigo esta muy distribuido y bien estructurado, y devuelve soluciones correctas de matrices por el metodo de reduccion, por ello insito en que visual Basic es un poderosa herramienta para la ingenieria, ya que aqui no se controla bases de datos que hacen los informáticos, aqui se controla que los algoritmos matemáticos esten bien estructurados y sean logicos, que se puedan ajustar a la logia secuencial de resolución programada, numeros con numeros, nada que ver con las bases de datos que generalmente trabajan con variables "string", eso es lo que vuelve a visual Basic en un programa muy agradable.
 
 
  La pirateria de servicios, imagenes u otra referencia de valor legal es penada de acuerdo al pais donde se produjo tal hecho  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis